Auge del sello Fania en Nueva York

Auge del sello Fania en Nueva York

Auge del sello Fania en Nueva York

 

En 1975, en pleno Ecuador del auge del sello Fania en Nueva York, la firma que dirigía Jerry Masucci produjo con la recién adquirida licencia del sello Cotique, el disco «Beethoven’s V», el cual es una muestra contundente de lo que es la Salsa aguerrida, honestamente identificada con el espíritu de barrio que sigue insustituible si de Salsa se trata. Curioso álbum en el que sus dos protagonistas, el pianista MARKOLINO DIMOND y el cantante FRANKIE DANTE aparecían vestidos como miembros de las cortes europeas del siglo XVIII.Quizás haya sido por esa presentación, o quizás por el carisma de aquellas dos figuras, o quizás por el destino trágico de ambos, o a lo mejor, y en esto no cabe duda, por la excelencia de la música allí interpretada, que el disco es hoy un incunable…
Es una pena que Markolino y Frankie no hayan grabado más discos, pero esto también hace que los trabajos como «Beethoven’s V» contengan más magia por ser tan inusuales…
Desde el punto de vista de composición, el álbum es mayormente de Markolino quien personalmente compuso cinco de las ocho pistas. Las demás canciones son títulos cubanos, y la última pieza titulada, “Por qué Adoré” la compuso el fenomenal y extraordinario compositor prolífico, Catalino Tite Curet Alonso…


MARKOLINO DIMOND hizo los arreglos para todo el álbum, excepto la canción, “Yo No Tengo Amigo” de Marty Sheller, uno de los mejores arreglistas en el mundo de la Salsa…
Quizás la gente no percibía a Frankie Dante como un gran cantante, estaba algo limitado en ese aspecto, pero se veía fuertemente influenciado por el modo de expresarse de Ismael Quintana y esto se percibe claramente en sus grabaciones. Tanto él como Markolino eran muy bien recibidos y el ambiente de la Salsa de aquélla época parecía ser el de una gran familia.
FRANKIE DANTE

ImagenFrankie era sin duda un excéntrico. Frankie era también fanático de Johnny Pacheco, y emulaba los arreglos con énfasis en los trombones de Eddie Palmieri…
«Frankie Dante trabajaba como guardia de seguridad en Macy’s, pero en realidad quería ser John Lennon», cuenta Larry Harlow con una gran sonrisa y quien produjo esta grabación histórica y tantas otras obras fundamentales en la historia de Fania. “Él era el John Lennon dominicano, usaba esas gafas redondas de color rosa, igual que John Lennon”…
Frankie Dante, con su Orquesta Flamboyán, grabó la canción anti-Vietnam titulada, “Paz” en 1969, y después grabó el candente tema político titulado, “Presidente Dante” con la Flamboyán y Larry Harlow en el piano y en la producción musical. Frankie imitaba a Quintana en todo, desde sus movimientos de baile hasta su forma de tocar las maracas. El recorrido desde John Lennon hasta Ismael Quintana es un camino largo y sinuoso y Frankie Dante recorrió cada milla al verdadero estilo funk. En ocasiones salía al escenario vestido de capa y zapatos deportivos durante algunos de sus conciertos. Tenía un traje que llamaba su capa de Batman, y era difícil ignorar u olvidar a este cantante vestido de capa negra…
Frankie Dante abandona la sesión de grabación muy enojado al enterarse que en realidad el proyecto no era suyo como él creía. A pesar de que Markolino compuso y arregló casi todos los temas, Dante reclamó el disco para él, entonces al encontrar la negativa de los productores, Frankie tomó sus gafas gigantes, sus sombreros y capas coloridas y abandonó el proyecto al finalizar la primera sesión de grabación. El álbum, por supuesto, se estancó, hasta que nace la genial idea de invitar al sonero Chivirico Davila cuyo contrato fue adquirido por Fania cuando el sello compró el catálogo de Cotique en 1972, así se juntan Chivirico y Markolino y ¡Pum! ¡La pusieron en la China…!

BY

Carlitos Sanchez Vanegas

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?