Edna Liliana Valencia Murillo
Empoderamiento femenino
15 x 23 cms ❚ 200 páginas a una tinta ❚ Tapa blanda ❚ ISBN: 9789585040656
Promover el empoderamiento y el fortalecimiento identitario de las mujeres negras en varias regiones del país, una de las claves de Edna Liliana Valencia Murillo para luchar contra las nuevas esclavizaciones que viven los afrocolombianos.
EL RACISMO Y YO
EDNA LILIANA VALENCIA MURILLO
SINOPSIS
Una combinación de periodismo y testimonio personal traza el relato de este libro en donde la periodista y activista afro Liliana Valencia Murillo reconstruye las luchas de esta pobla- ción por su reconocimiento y el ejercicio de sus derechos en Colombia a partir de la visibilidad de sus tradiciones, usos y estéticas. El cabello y el ornamento en torno al mismo –el rizo, los trenzados, los recogidos y el turbante– sirven de hilo conductor para narrar los avances y también los obstáculos encontrados por la comunidad afro en el camino de la in- clusión, durante siglos, a pesar de haber sido ellos quienes sembraron la semilla del mestizaje y la multiculturalidad en el territorio colombiano. Precisamente, la batalla de crecer sien- do afro en una sociedad blanco mestiza como la bogotana, motivó a la autora de este libro a escribir poemas sobre África y la diáspora en América Latina desde la edad de doce y aho- ra a relatar su transición capilar –identificar, aceptar, querer y respetar su pelo afro sin alisarlo– como una manera de hon- rar sus raíces y el significado del cabello, como herramienta política y declaración de intenciones.
PÚBLICO OBJETIVO
❚ Público general, pues es un libro que aborda temas coyunturales, como la afrotopía y la lucha antirracista mediante un lenguaje sencillo que no deja de lado el rigor periodístico.
❚ Público joven aliado de activismos, especialmente, de los que luchan por la inclusión por raza y género.
❚ Amantes de la poesía, la literatura y el relato periodístico, pues este libro desarrolla una rigurosa investigación en torno a la evolución de la lucha antirracista en Colombia mediante la investigación, el reportaje, la entrevista, el testimonio personal y los poemas.
❚ Activistas y miembros de la diáspora africana en Latinoa- mérica, quienes se sentirán identificados con los relatos y, los más jóvenes, conocerán hechos históricos que les servirán de contexto para sus luchas actuales.
AUTORA
Edna Liliana Valencia Murillo
Periodista afrobogotana, fue la primera periodista afro en Noticias RCN en donde destacó con sus informes sobre las poblaciones diversas del país. Al ser pionera en la presen- tación de noticias generales con su cabello natural, es un referente de identidad y desde ese rol acompaña el trabajo de colectivos de mujeres afro en Colombia, República Do- minicana, Puerto Rico, Panamá y Ecuador. Es consultora de Disney Animation Studios en representación afro para la película Encanto y experta en estudios afrolatinoamericanos certificada por la universidad de Harvard.
ARGUMENTOS DE VENTA
❚ El próximo 21 de mayo se conmemorarán veinte años de la puesta en marcha de la Ley 725 de 2001 que esta- bleció esta fecha como el Día Nacional de la Afrocolom- bianidad, un homenaje a la abolición de la esclavitud en Colombia a mediados del siglo XIX (consagrada en la Ley 21 de mayo de 1851).
❚ Este año se conmemoran 171 años de abolición de la esclavitud en Colombia, siendo un buen momento para hacer un análisis de los avances que se han logrado en el tema, destacando el punto de las nuevas esclavizacio- nes estéticas, por ejemplo, que han recaído en nuestra población afro.
❚ La inclusión ha sido protagonista de la agenda mundial desde hace un tiempo. En los últimos años, con las noticias desafortunadas que involucran a miembros
de la diáspora africana –el caso de George Floyd, por ejemplo– la lucha contra el racismo ha tomado aún más fuerza y este libro se convierte en una completa fuente de información e inspiración.
❚ La autora es afroinfluencer, además de ser autoridad en el activismo afro en Colombia y a nivel internacional.
❚ En Colombia, la bibliografía sobre afrotopía, tradición afro y racismo está muy enfocada para un lector de esta población; este libro se convierte en la primera y más democrática alternativa para conocer sobre esta cultura, sus tradiciones y sus luchas tanto de siglos, como las contemporáneas.
EDNA LILIANA VALENCIA MURILLO